Introducción Ultima Actualización: 2025-02-26

El servicio de recepción automatiza el proceso de validación de los comprobantes fiscales digitales que un cliente recibe de sus proveedores. El servicio se ofrece mediante la invocación de los métodos remotos de un Web Service.

Ambientes

Prodigia ofrece 2 tipos de ambientes: Ambiente productivo y de pruebas son los ambientes que Prodigia ofrece para realizar sus procesos de validación:

Ambiente de producción: este ambiente se utiliza para realizar el proceso de validación de sus CFDI's, así como también los diferentes métodos y opciones del servicio de recepción. La URL de este ambiente varía según el tipo de conexión al servicio que se vaya a utilizar (SOAP o REST).

  • Para conocer el proceso de conexión de su interés, deberá ir a la sección del Servicio deseado. Todas nuestras url de este ambiente inician con https://timbrado.pade.mx
  • Ambiente de pruebas: este ambiente se utiliza para realizar pruebas de cambios que aún no entran en vigor y de los cuales se utiliza para que el cliente conozca la funcionalidad y prepare sus casos de prueba previos a productivo. Todas nuestras url en este ambiente inician con https://pruebas.pade.mx


    Infraestructura y Ambientes Separados

    Es importante señalar que los diferentes tipos ambientes, no comparten infraestructura. Cada uno opera de forma completamente independiente, lo que incluye:

    • Bases de datos separadas.
    • Infraestructura específica para cada ambiente.
    • URLs exclusivas que permiten el acceso a los servicios correspondientes de acuerdo con el tipo de ambiente.
    • Usuarios y correos no coexisten.
    Esta separación asegura que los servicios no interfieran entre sí y que puedan operar de manera autónoma, optimizando así la funcionalidad y el control de cada uno de ellos.

    Servicio SOAP

    Conexión al servicio de recepción (SOAP)

    El servicio se encuentra disponible en una dirección URL pública:

    Conexión al servicio de recepción SOAP
    https://timbrado.pade.mx/PadeServ/RecepcionCfdiService?WSDL


    NOTA: La URL descrita en esta conexión es al ambiente productivo, en caso de querer utilizar el ambiente de pruebas favor de ir a la sección de Ambientes.

    Método recepcionCfdi

    El método acepta un string con un documento XML, el cual es analizado de forma estructural y semántica. Los resultados de la validación son reportados en la respuesta. El comprobante se guarda en la base de datos, aunque esto dependerá de lo crítico de sus errores de validación (en caso de haberlos).

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • cfdixml (comprobante a timbrar) *
      • Es el XML que se requiere timbrar, mismo que deberá estar previamente llenado con la estructura correcta.
    • Etiqueta*
      • String único que sirve para identificar el cfdi. Este valor es generado por el usuario y no debe ser mayor a 40 caracteres.
    • opciones
      • Arreglo de strings que indica al servicio las opciones que se utilizarán en el servicio.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
     <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
      <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:recepcionCfdi>
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             <usuario>USUARIO</usuario>
             <passwd>CONTRASEÑA$</passwd>
             <cfdiXml><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
    	 <cfdi:Comprobante Certificado="CERTIFIACDO" CondicionesDePago="Vencimiento 120 dia" Exportacion="01" Fecha="2024-01-04T07:21:57"Folio=
    	 "0290148904" FormaPago="99" LugarExpedicion="83220" MetodoPago="PPD" Moneda="MXN" NoCertificado="NOCERTIFIACDO"
    	 Sello="VMbr8EOqiOYiYoQclPZf3hFQCcuWrplF3bnzC1Ngln/qQvl0ZYsoPwG2wyGXxx5zKy0D7mUuzh9dGoaKeqEqaHqsfnHbnD+qH7paMlvXHU
    	 JxUFFhcg131GKtgCl9TThtHeF26dw75ehjC2+ByICiVanjZ...fViRBSswP49F+cDA9TnAloLwAsZ5Ixd8NmTkBshQ==" Serie="F" SubTotal="463050.00" 
    	 TipoCambio="1"TipoDeComprobante="I" Total="463050.00" Version="4.0"  xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi=
    	 "http://www.w3.org/2001XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet
    	 /cfd/4/cfdv40.xsd">
    	<cfdi:Emisor Nombre="NOMBRE EMISOR" RegimenFiscal="601" Rfc="RFC EMISOR"/>
    	<cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor="83220" Nombre="NOMBRE RECEPTOR" RegimenFiscalReceptor="622" Rfc="RFC RECEPTOR" UsoCFDI="G03"/>
    	<cfdi:Conceptos>
    		<cfdi:Concepto Cantidad="686.000" ClaveProdServ="10171702" ClaveUnidad="LTR" Descripcion="REGLA Importe="463050.00" NoIdentificacion=
    		"100260092" ObjetoImp="02" ValorUnitario="675.00">
    			<cfdi:Impuestos>
    				<cfdi:Traslados>
    					<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="002" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    					<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="003" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    				</cfdi:Traslados>
    			</cfdi:Impuestos>
    		</cfdi:Concepto>
    	</cfdi:Conceptos>
    	<cfdi:Impuestos TotalImpuestosTrasladados="0.00">
    		<cfdi:Traslados>
    			<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="002" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    			<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="003" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    		</cfdi:Traslados>
    	</cfdi:Impuestos>
    	<cfdi:Complemento>
    		<tfd:TimbreFiscalDigital FechaTimbrado="2022-01-04T09:22:27" NoCertificadoSAT="00001000000000000000" RfcProvCertif="RFC_PROVEEDOR"
    		SelloCFD="VMbr8EOqiOYiYoQclPZf3hFQCcuWrplF3bnzC1Ngln/qQvl0ZYsoPwG2wyGXxx5zKy0D7mUuzh9dGoaKeqEqaHqsfnHbnD+qH7paMlvXHU/
    		JxUFFhcg131GKtgCl9TThtHeF26d...hjF98fnVMeR86qXaA==" UUID="UUID" Version="1.1" xmlns:tfd="http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital" 
    		xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital 
    		http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/TimbreFiscalDigital/TimbreFiscalDigitalv11.xsd"/>
    	</cfdi:Complemento>
    	</cfdi:Comprobante>
    ]]></cfdiXml>
             <etiqueta>ETIQUETA</etiqueta>
          </rec:recepcionCfdi>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:recepcionCfdiResponse xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><servicioRecepcion>
    		 <recepcionOk>true</recepcionOk>
    		 <id>bdf6f133-04be-497c-b696-ab33cce5d087</id>
    		 <codigo>0</codigo>
    		 <contrato>CONTRATO</contrato>
    		 <recibidos>1</recibidos>
    		 <validados>1</validados>
    		 <validos>1</validos>
    		 <resultados>
    		 <resultado etiqueta="ETIQUETA" mensaje="Comprobante recibido|" uuid="UUID" valido="true"/>
    		 </resultados>
    	 </servicioRecepcion>]]></return>
        </ns2:recepcionCfdiResponse>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    Para los ejemplos de petición y respuesta del método recepcionCfdi solo se diferencia mediante el nodo <recepcionCfdiResponse>.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    id Identificador de la transacción interna, en formato UUID. Este valor es de uso interno, no está́ relacionado con ninguna propiedad del XML o del Timbre Fiscal Digital.
    recepcionOk Indica si la operación de recepción fue conducida exitosamente. Los valores posibles son “true”, que indica éxito; y “false” que indica una condición de error. Es necesario aclarar que un valor de “true” en este elemento no determina que uno o varios comprobantes se hayan recibido satisfactoriamente. Por ejemplo, puede ser posible que el status del proceso de recepción regrese “true” (procesamiento terminado) y que el XML no haya sido recibido. Un valor de “false” nos indicará que ocurrió un error de nivel general, no relacionado con los resultados de validación de los comprobantes.
    contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de recepción fue exitosa (recepcionOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error. Este código de error informará acerca del error general ocurrido durante el procesamiento de los comprobantes.
    recibidos Indica el total de comprobantes que pudieron ser validados. Este valor no necesariamente debe ser el mismo que el número de comprobantes recibidos, pero nunca deberá ser mayor.
    validados Versión del Timbre Fiscal generado. A la fecha, el valor es 1.1. Este valor forma parte del elemento tfd:TimbreFiscalDigital dentro del CFDI. Este valor se incluye solamente cuando la transacción de timbrado es exitosa.
    validos Indica el total de comprobantes cuya validación fue correcta.
    mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento durante la recepción. resultados:Elemento que agrupa los resultados individuales de la validación. En el caso del método de recepción que solamente acepta un comprobante, se tendrá solamente un nodo hijo.
    resultado Descripción individual del resultado de la validación de un comprobante.
    • etiqueta: Etiqueta proporcionada por el usuario para éste comprobante. Es útil para identificar el XML en casos donde ni siquiera es posible analizar estructuralmente el documento.
    • mensaje: Texto descriptivo con los problemas encontrados. En caso de obtner múltiples problemas de validación, los mensajes será concatenados con un carácter “|” (pipe).
    • valido: Determina si el comprobante puede ser aceptado. Los valores posibles son “true” (válido) o “false” (inválido).

    Método recepcionCfdiMultiple

    El método aceptan varios string con un documento XML, el cual es analizado de forma estructural y semántica. Los resultados de la validación son reportados en la respuesta. Los comprobantes se guardan en la base de datos, aunque esto dependerá de lo crítico de sus errores de validación (en caso de haberlos).

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • arregloCfdiXml (comprobante timbrado) *
      • Es el XML que se requiere verificar, este parámetro se puede repetir n veces para cada xml.
    • Etiquetas*
      • String único que sirve para identificar el cfdi. Este valor es generado por el usuario y no debe ser mayor a 40 caracteres, este deberá de coinidir con el numero de veces que esta el parámetro arregloCfdiXml.
    • opciones
      • Arreglo de strings que indica al servicio las opciones que se utilizarán en el servicio.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:recepcionCfdiMultiple>
            <contrato>CONTRATO</contrato>
    
             <usuario>USUARIO</usuario>
             
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             <arregloCfdiXml><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
    	 <cfdi:Comprobante Certificado="MIIFyDCCA7CgAwIBAgIUMzAwMDEwMDAwMDA0MDAwMDI0NDMwDQYJKoZIhvcNAQELBQAwggErMQ8wDQYDVQQDDAZBQyBVQVQxLjAsBgNVBAoMJVNFUl
    	 ZJQ0lPIERFIEFETUlOSVNUUkFDSU...ElG5ZVCHqtG0Nh7UQAhcz+EKyZBAewv5XuH0OomZXw6mM2mY2soL6z1224NusM8/BbJcYTQUlAEKblEChhGK1XlxiVOU2nc9KE="
    	 CondicionesDePago="CONTADO" Exportacion="01" Fecha="2024-12-12T13:37:21" Folio="237" FormaPago="01" LugarExpedicion="83000" MetodoPago="PUE" 
    	 Moneda="MXN" NoCertificado="NoCertifiacado" Sello="dj8qvSzxDA44fn+0HnJn3xtxgwKz2Qy4tlI17zlfC2WKG+i1xcjKFFb0ruSErwX/
    	 ERCJFaw0YJiDUpAXtUoZuYxb4wtkXXNp7FUhQODKLK6c4HVsrioZDIVvk4hmefCf0ZB41dGaJ/1QzUwOI473HPB52gNas7R2qsCUrjz3PmkrEMVPvuLHM6tZUKnQ751lHLkWjLbVLcSHGzq6
    	 cdg8bCeXxkCF9AGUKR6A1gca1CUdsiX8N8doIXdv5hrctZmHhpUXkTGPDTvIqIUDXR4peStNvee8notPacA85kjlKaO7nzyyDFUQyguuBeaqe8XwIsyXW8VP59s+Hlxd8N3Tmg==" 
    	 SubTotal="99.00" TipoDeComprobante="I" Total="99.00" Version="4.0" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/
    	 XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd">
    	<cfdi:Emisor Nombre="NOMBRE EMISOR" RegimenFiscal="601" Rfc="RFC EMISOR"/>
    	<cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor="40060" Nombre="NOMBRE RECEPTOR" RegimenFiscalReceptor="605" Rfc="RFC RECEPTOR" UsoCFDI="S01"/>
    	<cfdi:Conceptos>
    		<cfdi:Concepto Cantidad="1.0" ClaveProdServ="01010101" ClaveUnidad="H87" Descripcion="Arturo Rdz" Importe="99.00" NoIdentificacion="AD123"
    		ObjetoImp="01" Unidad="H87" ValorUnitario="99.0">
    			<cfdi:CuentaPredial Numero="234"/>
    	</cfdi:Concepto>
    	</cfdi:Conceptos>
    	<cfdi:Complemento/>
      	</cfdi:Comprobante>]]></arregloCfdiXml>
             <arregloCfdiXml><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
    			<cfdi:Comprobante Certificado="MIIFyDCCA7CgAwIBAgIUMzAwMDEwMDAwMDA0MDAwMDI0NDMwDQYJKoZIhvcNAQELBQAwggErMQ8wDQYDVQQDDAZBQyBVQVQxLj
    			AsBgNVBAoMJVNFUlZJQ0lPIERFIEFETUlOSVNUUkFDSU...ElG5ZVCHqtG0Nh7UQAhcz+EKyZBAewv5XuH0OomZXw6mM2mY2soL6z1224NusM8/BbJcYTQUlAEKblEChhGK1
    			XlxiVOU2nc9KE=" CondicionesDePago="CONTADO" Exportacion="01" Fecha="2024-12-12T13:37:21" Folio="237" FormaPago="01" LugarExpedicion=
    			"83000" MetodoPago="PUE" Moneda="MXN" NoCertificado="NoCertifiacado" Sello="dj8qvSzxDA44fn+0HnJn3xtxgwKz2Qy4tlI17zlfC2WKG+i1xcjKFFb0
    			ruSErwX/ERCJFaw0YJiDUpAXtUoZuYxb4wtkXXNp7FUhQODKLK6c4HVsrioZDIVvk4hmefCf0ZB41dGaJ/1QzUwOI473HPB52gNas7R2qsCUrjz3PmkrEMVPvuLHM6tZUKnQ
    			751lHLkWjLbVLcSHGzq6cdg8bCeXxkCF9AGUKR6A1gca1CUdsiX8N8doIXdv5hrctZmHhpUXkTGPDTvIqIUDXR4peStNvee8notPacA85kjlKaO7nzyyDFUQyguuBeaqe8Xw
    			IsyXW8VP59s+Hlxd8N3Tmg==" SubTotal="99.00" TipoDeComprobante="I" Total="99.00" Version="4.0" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4"
    			xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_
    			internet/cfd/4/cfdv40.xsd">
    	<cfdi:Emisor Nombre="NOMBRE EMISOR" RegimenFiscal="601" Rfc="RFC EMISOR"/>
    	<cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor="40060" Nombre="NOMBRE RECEPTOR" RegimenFiscalReceptor="605" Rfc="RFC RECEPTOR" UsoCFDI="S01"/>
    	<cfdi:Conceptos>
    	 <cfdi:Concepto Cantidad="1.0" ClaveProdServ="01010101" ClaveUnidad="H87" Descripcion="Arturo Rdz" Importe="99.00" NoIdentificacion=
    	 "AD123" ObjetoImp="01" Unidad="H87" ValorUnitario="99.0">
    	 <cfdi:CuentaPredial Numero="234"/>
    	</cfdi:Concepto>
    	</cfdi:Conceptos>
    	<cfdi:Complemento/>
    </cfdi:Comprobante>]]></arregloCfdiXml>
             <etiquetas>ETIQUETA1</etiquetas>
             <etiquetas>ETIQUETA2</etiquetas>
          </rec:recepcionCfdiMultiple>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:recepcionCfdiMultipleResponse xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
           <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><servicioRecepcion>
    	 	 <recepcionOk>true</recepcionOk>
    		 <id/>
    		 <codigo>0</codigo>
    		 <contrato/>
    		 <recibidos>2</recibidos>
    		 <validados>2</validados>
    		 <validos>2</validos>
    		 <resultados>
    		 <resultado etiqueta="ETIQUETA1" mensaje="Comprobante recibido|" uuid="UUID" valido="true"/>
    		 <resultado etiqueta="ETIQUETA2" mensaje="Comprobante recibido|" uuid="UUID" valido="true"/>
    		 </resultados>
    		 </servicioRecepcion>]]></return>
          </ns2:recepcionCfdiMultipleResponse>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    Para los ejemplos de petición y respuesta del método recepcionCfdiMultiple solo se diferencia mediante el nodo <recepcionCfdiMultipleResponse> .

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    id Identificador de la transacción interna, en formato UUID. Este valor es de uso interno, no está́ relacionado con ninguna propiedad del XML o del Timbre Fiscal Digital.
    recepcionOk Indica si la operación de recepción fue conducida exitosamente. Los valores posibles son “true”, que indica éxito; y “false” que indica una condición de error. Es necesario aclarar que un valor de “true” en este elemento no determina que uno o varios comprobantes se hayan recibido satisfactoriamente. Por ejemplo, puede ser posible que el status del proceso de recepción regrese “true” (procesamiento terminado) y que el XML no haya sido recibido. Un valor de “false” nos indicará que ocurrió un error de nivel general, no relacionado con los resultados de validación de los comprobantes.
    contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de recepción fue exitosa (recepcionOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error. Este código de error informará acerca del error general ocurrido durante el procesamiento de los comprobantes.
    recibidos Indica el total de comprobantes que pudieron ser validados. Este valor no necesariamente debe ser el mismo que el número de comprobantes recibidos, pero nunca deberá ser mayor.
    validados Versión del Timbre Fiscal generado. A la fecha, el valor es 1.1. Este valor forma parte del elemento tfd:TimbreFiscalDigital dentro del CFDI. Este valor se incluye solamente cuando la transacción de timbrado es exitosa.
    validos Indica el total de comprobantes cuya validación fue correcta.
    mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento durante la recepción. resultados:Elemento que agrupa los resultados individuales de la validación. En el caso del método de recepción que solamente acepta un comprobante, se tendrá solamente un nodo hijo.
    resultado Descripción individual del resultado de la validación de un comprobante.
    • etiqueta: Etiqueta proporcionada por el usuario para éste comprobante. Es útil para identificar el XML en casos donde ni siquiera es posible analizar estructuralmente el documento.
    • mensaje: Texto descriptivo con los problemas encontrados. En caso de obtner múltiples problemas de validación, los mensajes será concatenados con un carácter “|” (pipe).
    • valido: Determina si el comprobante puede ser aceptado. Los valores posibles son “true” (válido) o “false” (inválido).

    Método recepcionCfdiZip

    El método acepta un string con una carpeta comprimida con los xml a validar, el cual es analizado de forma individual, estructural y semántica. Los resultados de la validación son reportados en la respuesta, donde el nombre del archivo será la etiqueta. Los comprobantes se guardan en la base de datos, aunque esto dependerá de lo crítico de sus errores de validación (en caso de haberlos).

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • archivo (comprobantes timbrado en zip) *
      • Son el conjunto de XML´s en zip en base64 que se requieren verificar, se tomara el nombre del archivo como la etiqueta a registrar.
    • opciones
      • Arreglo de strings que indica al servicio las opciones que se utilizarán en el servicio.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:recepcionCfdiZip>
             
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             
             <usuario>USUARIO</usuario>
             
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             
             <archivo>ARCHIVO ZIP EN BASE64</archivo>
             <!--Zero or more repetitions:-->
             <opciones></opciones>
          </rec:recepcionCfdiZip>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:recepcionCfdiZipResponse xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><servicioRecepcion>
    			<recepcionOk>true</recepcionOk>
    			<id/>
    			<codigo>0</codigo>
    			<contrato/>
    			<recibidos>2</recibidos>
    			<validados>2</validados>
    			<validos>2</validos>
    			<resultados>
    			<resultado etiqueta="ETIQUETA ARCHIVO1" mensaje="Comprobante recibido|" uuid="UUID" valido="true"/>
    			<resultado etiqueta="ETIQUETA ARCHIVO2" mensaje="Comprobante recibido|" uuid="UUID" valido="true"/>
    			</resultados>
    		</servicioRecepcion>]]></return>
         </ns2:recepcionCfdiZipResponse>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    
    								

    Para los ejemplos de petición y respuesta del método recepcionCfdiZip solo se diferencia mediante el nodo <recepcionCfdiZipResponse>.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    id Identificador de la transacción interna, en formato UUID. Este valor es de uso interno, no está́ relacionado con ninguna propiedad del XML o del Timbre Fiscal Digital.
    recepcionOk Indica si la operación de recepción fue conducida exitosamente. Los valores posibles son “true”, que indica éxito; y “false” que indica una condición de error. Es necesario aclarar que un valor de “true” en este elemento no determina que uno o varios comprobantes se hayan recibido satisfactoriamente. Por ejemplo, puede ser posible que el status del proceso de recepción regrese “true” (procesamiento terminado) y que el XML no haya sido recibido. Un valor de “false” nos indicará que ocurrió un error de nivel general, no relacionado con los resultados de validación de los comprobantes.
    contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de recepción fue exitosa (recepcionOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error. Este código de error informará acerca del error general ocurrido durante el procesamiento de los comprobantes.
    recibidos Indica el total de comprobantes que pudieron ser validados. Este valor no necesariamente debe ser el mismo que el número de comprobantes recibidos, pero nunca deberá ser mayor.
    validados Versión del Timbre Fiscal generado. A la fecha, el valor es 1.1. Este valor forma parte del elemento tfd:TimbreFiscalDigital dentro del CFDI. Este valor se incluye solamente cuando la transacción de timbrado es exitosa.
    validos Indica el total de comprobantes cuya validación fue correcta.
    mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento durante la recepción. resultados:Elemento que agrupa los resultados individuales de la validación. En el caso del método de recepción que solamente acepta un comprobante, se tendrá solamente un nodo hijo.
    resultado Descripción individual del resultado de la validación de un comprobante.
    • etiqueta: Etiqueta proporcionada por el usuario para éste comprobante. Es útil para identificar el XML en casos donde ni siquiera es posible analizar estructuralmente el documento.
    • mensaje: Texto descriptivo con los problemas encontrados. En caso de obtner múltiples problemas de validación, los mensajes será concatenados con un carácter “|” (pipe).
    • valido: Determina si el comprobante puede ser aceptado. Los valores posibles son “true” (válido) o “false” (inválido).

    Método cfdiPorEtiquetav33

    Este método sirve para recuperar un XML guardado en la base datos en función de la etiqueta. El método regresa un String en formato XML sin esquemas.

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • etiqueta *
      • Indica la etiqueta como identificador del comprobante.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:cfdiPorEtiquetav33>
             
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             
             <usuario>USUARIO</usuario>
             
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             
             <etiqueta>ETIQUETA</etiqueta>
          </rec:cfdiPorEtiquetav33>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:cfdiPorEtiquetav33Response xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><consultaRecepcion>
    			<consultaOk>true</consultaOk>
    			<codigo>0</codigo>
    			<contrato>CONTRATO</contrato>			
    			</mensaje>
    			<comprobantes>
    			<comprobante etiqueta="ETIQUETA" mensaje="" uuid="UUID" statusValidacion="VALIDO" xmlBase64=""/>
    			</comprobantes>
    		</consultaRecepcion>]]></return>
         </ns2:cfdiPorEtiquetav33Response>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    
    								

    Para los ejemplos de petición y respuesta del método cfdiPorEtiquetav33 solo se diferencia mediante el nodo <cfdiPorEtiquetav33Response>.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    consultaOk Indica el resultado del procesamiento de la consulta, con los posibles valores “false” o “true”. Estos valores indican el resultado del procesamiento de la consulta y no reflejan ningún estado o propiedad del (los) XML que fueron solicitados.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de consulta es exitosa el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error.
    contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
    mensaje Este valor es un texto informativo.
    comprobantes Elemento que agrupa los resultados individuales de la consulta.
    comprobante Descripción individual del resultado de la validación de un comprobante.
    • etiqueta: : Etiqueta asociada al XML (que fue proporcionada por el usuario durante la recepción).
    • mensaje: Mensaje informativo específico al comprobante recuperado.
    • statusValidacion: Estatus del comprobante. Posibles valores: VALIDO / INVALIDO.
    • uuid: UUID (folio fiscal digital) del comprobante recuperado.
    • XMLbase64: Contiene el XML codificado en base.

    Método cfdiPorUUIDv33

    Este método sirve para recuperar un XML guardado en la base datos en función del UUID. El método regresa un String en formato XML sin esquemas.

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • uuid *
      • Indica el código identificador único del comprobante.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:cfdiPorUUIDv33>
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             <usuario>USUARIO</usuario>
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             <uuid>UUID</uuid>
          </rec:cfdiPorUUIDv33>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:cfdiPorUUIDv33Response xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><consultaRecepcion>
      <consultaOk>true</consultaOk>
      <codigo>0</codigo>
      <contrato>CONTRATO</contrato>
      <mensaje/>
      <comprobantes>
      <comprobante etiqueta="ETIQUETA" mensaje="" statusValidacion="VALIDO" uuid="UUID" xmlBase64="PD94bWwgdmVyc2lvbj0iMS4wIiBlbmNvZG
      luZz0idXRmLTgiPz4KPGNmZGk6Q29tcHJvYmFudGUgQ2VydGlmaWNhZG89Ik1JSUdFekNDQS91Z0F3SUJBZ0lVTURBd01ERXdNREF3TURBM01ESTJOR..NhbERpZ2l0YWx
      2MTEueHNkIi8+Cgk8L2NmZGk6Q29tcGxlbWVudG8+CjwvY2ZkaTpDb21wcm9iYW50ZT4K"/>
      </comprobantes>
      </consultaRecepcion>]]></return>
          </ns2:cfdiPorUUIDv33Response>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    Para los ejemplos de petición y respuesta del método cfdiPorUUIDv33 solo se diferencia mediante el nodo <cfdiPorUUIDv33Response>.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    consultaOk Indica el resultado del procesamiento de la consulta, con los posibles valores “false” o “true”. Estos valores indican el resultado del procesamiento de la consulta y no reflejan ningún estado o propiedad del (los) XML que fueron solicitados.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de consulta es exitosa el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error.
    contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
    mensaje Este valor es un texto informativo.
    comprobantes Elemento que agrupa los resultados individuales de la consulta.
    comprobante Descripción individual del resultado de la validación de un comprobante.
    • etiqueta: : Etiqueta asociada al XML (que fue proporcionada por el usuario durante la recepción).
    • mensaje: Mensaje informativo específico al comprobante recuperado.
    • statusValidacion: Estatus del comprobante. Posibles valores: VALIDO / INVALIDO.
    • uuid: UUID (folio fiscal digital) del comprobante recuperado.
    • XMLbase64: Contiene el XML codificado en base.

    Método consultarEfoByRfc

    Este método se encarga de mostrar una lista de contribuyentes incumplidos, se consulta en la lista de Efos.

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • rfc *
      • Indica el rfc que se desea buscar en la lista.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:consultarEfoByRfc>
             
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             
             <usuario>USUARIO</usuario>
             
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
    
             <rfc>RFC</rfc>
    
          </rec:consultarEfoByRfc>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:consultarEfoByRfcResponse xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<ResultConsultaEFO>
        <consultaOk>true</consultaOk>
        <fechaLista>Información actualizada al DIA de MES de AÑO</fechaLista>
        <codigo>0</codigo>
        <detalles>
            <detalle>
                <rfc>RFC</rfc>
                <razonSocial>RAZON SOCIAL</razonSocial>
                <situacionContribuyente>Definitivo</situacionContribuyente>
                <numFechaPresuncion>500-05-2017-38633 de fecha 31 de octubre de 2017</numFechaPresuncion>
                <pubFechaSatPresuntos>31/10/2017</pubFechaSatPresuntos>
                <numGlobalPresuncion>500-05-2017-38633 de fecha 31 de octubre de 2017</numGlobalPresuncion>
                <pubFechaDofPresuntos>15/11/2017</pubFechaDofPresuntos>
                <pubSatDefinitivos>500-05-2018-141</pubSatDefinitivos>
                <pubDofDefinitivos>25/05/2018</pubDofDefinitivos>
                <numFechaSentFav>500-05-2018-14172 de fecha 25 de mayo de 2018</numFechaSentFav>
                <pubSatSentFav>28/06/2018</pubSatSentFav>
            </detalle>
        </detalles>
    	</ResultConsultaEFO>]]></return>
          </ns2:consultarEfoByRfcResponse>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    Para los ejemplos de petición y respuesta del método consultarEfoByRfc solo se diferencia mediante el nodo <consultarEfoByRfcResponse>.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    consultaOk Indica el resultado del procesamiento de la consulta, con los posibles valores “false” o “true”. Estos valores indican el resultado del procesamiento de la consulta y no reflejan ningún estado o propiedad del (los) XML que fueron solicitados.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de consulta es exitosa el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error.
    fechaLista indica hasta que fecha esta actualizada la lista de efos.
    mensaje Este valor es un texto informativo.
    detalles Nodo que contiene la lista con el resultado de la consulta.
    detalle En este nodo encontrar información publicada por El Servicio de Administración Tributaria referente a EFOS. La información mostrada es la siguiente:
    • rfc
    • razonSocial
    • situacionContribuyente
    • numFechaPresuncion
    • pubFechaSatPresuntos
    • numGlobalPresuncion
    • pubFechaDofPresuntos
    • pubSatDefinitivos
    • pubDofDefinitivos
    • numFechaSentFav
    • pubSatSentFav

    Método consultarEstatusComprobante

    El método consultarEstatusComprobante permite consultar el estatus de un comprobante ante el SAT.

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • uuid *
      • Folio Fiscal del comprobante que se quiere consultar su estatus.
    • rfcEmisor *
      • RFC del Emisor del CFDI.
    • rfcReceptor *
      • RFC del receptor del CFDI.
    • total *
      • Total del comprobante que se quiere consultar.
    • opciones *
      • Arreglo de strings que indica al servicio las opciones que se utilizarán en la petición de consulta.

    El servicio de consulta estatus de comprobante regresa un archivo XML sin esquemas, estructurado de la siguiente manera:

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:consultarEstatusComprobante>
             
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             
             <usuario>USUSARIO</usuario>
             
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             
             <uuid>UUID</uuid>
             
             <rfcEmisor>RFC EMISOR</rfcEmisor>
            
             <rfcReceptor>RFC RECEPTOR</rfcReceptor>
             
             <total>TOTAL</total>
             <!--Zero or more repetitions:-->
             <opciones></opciones>
          </rec:consultarEstatusComprobante>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:consultarEstatusComprobanteResponse xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><servicioConsultaComprobante>
    	<consultaOk>true</consultaOk>
    	<codigo>91</codigo>
    	<codigoEstatus>S - Comprobante obtenido satisfactoriamente.</codigoEstatus>
    	<esCancelable>No cancelable</esCancelable>
    	<estado>Vigente</estado>
    	<estatusCfdi>2</estatusCfdi>
    	</servicioConsultaComprobante>]]></return>
          </ns2:consultarEstatusComprobanteResponse>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    No todos los atributos están presentes en la respuesta, y esto dependerá del resultado de la operación y de las cancelaciones.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    consultaOk Los valores posibles son “true” o “false” y determina si la invocación al webservice fue exitosa.
    codigo Código de respuesta del servicio del SAT.
    codigoEstatus Descripción del código de respuesta del servicio del SAT.
    esCancelable Indica de qué manera se puede cancelar el comprobante.
    estado Estatus actual del comprobante.
    estatusCancelacion Indica de qué manera se canceló el comprobante. Sólo se devolverá cuando el comprobante se encuentre cancelado.
    codigoEstatusCancelacion Código representativo a la leyenda del nodo estatusCancelacion. Únicamente cuando el nodo esCancelable = ‘No Cancelable’ se tomará el valor del codigo correspondiente a este nodo
    estatusCfdi Este código indica el estatus del CFDI ante el SAT. En la Tabla de Códigos para el nodo estatusCfdi en el método de consulta estatus de comprobantes, se encuentra la descripción de cada posible código.

    Método consultarLart69ByRfc

    Se encarga de mostrar una lista de contribuyentes incumplidos, se consulte todas las listas del artículo 69, es decir que aún no son considerados EFOS, es por ello que no se encuentran dentro del listado del artículo 69-B.

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • rfc *
      • Indica el rfc que se desea buscar en las listas.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:consultarLart69ByRfc>
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             <usuario>USUARIO</usuario>
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             <rfc>RFC</rfc>
          </rec:consultarLart69ByRfc>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:consultarLart69ByRfcResponse xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<ResultConsultaLart69>
        <consultaOk>true</consultaOk>
        <codigo>0</codigo>
        <detalles>
            <detalle>
                <supuesto>	CANCELADOS	</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>	13/02/2014	</fechaPrimeraPublicacion>
                <monto>	0	</monto>
                <fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>	01/11/2015	</fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>
                <entidadFederativa>	MEXICO	</entidadFederativa>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>	Artículo 74	</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>	19/09/2019	</fechaPrimeraPublicacion>
                <monto>86700</monto>
                <fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>	01/01/2020	</fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>
                <entidadFederativa>	BAJA CALIFORNIA SUR	</entidadFederativa>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>	CONDONADOS	</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>	01/03/2016	</fechaPrimeraPublicacion>
                <monto>57747935</monto>
                <fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>	01/03/2016	</fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>
                <entidadFederativa>	BAJA CALIFORNIA	</entidadFederativa>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>CONDONADOS</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>01/07/2020</fechaPrimeraPublicacion>
                <monto>494702</monto>
                <fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>01/07/2020</fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>
                <entidadFederativa>SAN LUIS POTOSÍ</entidadFederativa>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>CONDONADOS</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>16/03/2014</fechaPrimeraPublicacion>
                <monto>21895048</monto>
                <fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>15/07/2016</fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia>
                <entidadFederativa>GUANAJUATO</entidadFederativa>
            </detalle>
            <detalle>
                <entidadFederativa>	CIUDAD DE MEXICO	</entidadFederativa>
                <tipoPersona>	Persona moral	</tipoPersona>
                <anio>2008</anio>
                <contribuyente>	CONTIBUYENTE	</contribuyente>
                <importeCondonado>	4,573,499	</importeCondonado>
                <motivoCondonacion>	 Por cumplir con los requisitos previstos en el art¡culo 74 del C¢digo Fiscal de la Federaci¢n y las reglas de la Resoluci¢n Miscel nea Fiscal 	</motivoCondonacion>
            </detalle>
            <detalle>
                <entidadFederativa>	MEXICO	</entidadFederativa>
                <tipoPersona>	Persona Fisica	</tipoPersona>
                <anio>2007</anio>
                <contribuyente>	CONTIBUYENTE	</contribuyente>
                <importeCondonado>	1,401,891	</importeCondonado>
                <motivoCondonacion>	FALSO	</motivoCondonacion>
            </detalle>
            <detalle>
                <entidadFederativa>	JALISCO	</entidadFederativa>
                <tipoPersona>	Persona Moral	</tipoPersona>
                <anio>2007</anio>
                <contribuyente>	20TH CENTURY CHEMICAL DE MEXICO SA DE CV	</contribuyente>
                <importeCondonado>	1,157,034	</importeCondonado>
                <motivoCondonacion>	FALSO	</motivoCondonacion>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>	EXIGIBLES	</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>	01/07/2022	</fechaPrimeraPublicacion>
                <entidadFederativa>	CIUDAD DE MEXICO	</entidadFederativa>
                <tipoPersona>	M	</tipoPersona>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>	FIRMES	</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>	01/04/2020	</fechaPrimeraPublicacion>
                <entidadFederativa>	NUEVO LEON	</entidadFederativa>
                <tipoPersona>	F	</tipoPersona>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>NO LOCALIOZADOS</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>01/02/2014</fechaPrimeraPublicacion>
                <entidadFederativa>MEXICO</entidadFederativa>
                <tipoPersona>F</tipoPersona>
            </detalle>
            <detalle>
                <supuesto>SENTENCIAS</supuesto>
                <fechaPrimeraPublicacion>16/07/2015</fechaPrimeraPublicacion>
                <entidadFederativa>COAHUILA DE ZARAGOZA</entidadFederativa>
                <tipoPersona>F</tipoPersona>
            </detalle>
        </detalles>
    </ResultConsultaLart69>]]></return>
          </ns2:consultarLart69ByRfcResponse>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    Para los ejemplos de petición y respuesta del método consultarLart69ByRfc solo se diferencia mediante el nodo <consultarLart69ByRfcResponse >.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    consultaOk Indica el resultado del procesamiento de la consulta, con los posibles valores “false” o “true”. Estos valores indican el resultado del procesamiento de la consulta y no reflejan ningún estado o propiedad del (los) RFC que fueron solicitados.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de consulta es exitosa el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error.
    mensaje Este valor es un texto informativo.
    detalles Nodo que contiene la lista con el resultado de la consulta.
    detalle En este nodo encontrar información publicada por El Servicio de Administración Tributaria referente al Artículo 69 de aquellos contribuyentes que se ubican en un supuesto. La información mostrada es la siguiente:
    • Supuesto
    • fechaPrimeraPublicacion
    • Monto
    • fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia
    • tipoPersona
    • importeCondonado
    • motivoCondonacion
    • Año
    • fechaPublicacionConMontoLeyTransparencia
    • entidadFederativa

    Método verificacionPorQRCodev33

    El método verificacionPorQRCodev33 permite consultar el estatus de un comprobante ante el SAT.

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • qrCode *
      • Indicar la URL que se tiene del comprobante que se quiere consultar su estatus.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:verificacionPorQRCodev33>
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             <usuario>USUARIO</usuario>
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             <qrCode><![CDATA[https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/default.aspx?id=UUID&rr=RFC_RECEPTOR&re=
             RFC_EMISOR&tt=TOTAL&fe=VU1nKw==]]></qrCode>
          </rec:verificacionPorQRCodev33>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:verificacionPorQRCodev33Response xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><servicioVerificacion>
    	<consultaOk>true</consultaOk>
    	<codigo>91</codigo>
    	<estado>Vigente</estado>
    	<codigoEstatus>S - Comprobante obtenido satisfactoriamente.</codigoEstatus>
    	</servicioVerificacion>]]></return>
          </ns2:verificacionPorQRCodev33Response>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    No todos los atributos están presentes en la respuesta, y esto dependerá del resultado de la operación y de las cancelaciones.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    consultaOk Los valores posibles son “true” o “false” y determina si la invocación al webservice fue exitosa.
    codigo Código de respuesta del servicio del SAT.
    estado Estatus actual del comprobante.
    estatusCfdi Este código indica el estatus del CFDI ante el SAT. En la Tabla de Códigos para el nodo estatusCfdi en el método de consulta estatus de comprobantes, se encuentra la descripción de cada posible código.

    Método verificacionPorXMLv33

    El método verificacionPorXMLv33 permite consultar el estatus de un comprobante ante el SAT.

    Parámetros

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • usuario *
      • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de recepción.
    • passwd *
      • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de recepción.
    • cfdiXml *
      • Indicar el comprobante que se quiere consultar su estatus.

    Ejemplo de petición de verificación

    +Request

    									
    <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rec="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
       <soapenv:Header/>
       <soapenv:Body>
          <rec:verificacionPorXMLv33>
             <contrato>CONTRATO</contrato>
             <usuario>USUARIO</usuario>
             <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
             <cfdiXml><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
    <cfdi:Comprobante Certificado="CERTIFIACDO" CondicionesDePago="Vencimiento 120 dias /03-05-2024" Exportacion="01" Fecha="2024-10-04T07:21:57" Folio="0290148904" FormaPago="99" LugarExpedicion="83220" MetodoPago="PPD" Moneda="MXN" NoCertificado="NUMERO DE CERTIFICADO" Sello="SELLO" Serie="F" SubTotal="463050.00" TipoCambio="1" TipoDeComprobante="I" Total="463050.00" Version="4.0" xmlns:cce11="http://www.sat.gob.mx/ComercioExterior11" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd http://www.sat.gob.mx/ComercioExterior11 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/ComercioExterior11/ComercioExterior11.xsd http://www.diverza.com/ns/addenda/diverza/1 http://www.diverza.com/schema/xsd/Addenda_Diverza_v1.1.xsd">
    	<cfdi:Emisor Nombre="NOMBRE EMISOR" RegimenFiscal="601" Rfc="RFC EMISOR"/>
    	<cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor="00000" Nombre="NOMBRE RECEPTOR" RegimenFiscalReceptor="622" Rfc="RFC RECEPTOR" UsoCFDI="S01"/>
    	<cfdi:Conceptos>
    		<cfdi:Concepto Cantidad="686.000" ClaveProdServ="10171702" ClaveUnidad="LTR" Descripcion="REGLA" Importe="463050.00" NoIdentificacion="100260092" ObjetoImp="02" ValorUnitario="675.00">
    			<cfdi:Impuestos>
    				<cfdi:Traslados>
    					<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="002" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    					<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="003" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    				</cfdi:Traslados>
    			</cfdi:Impuestos>
    		</cfdi:Concepto>
    	</cfdi:Conceptos>
    	<cfdi:Impuestos TotalImpuestosTrasladados="0.00">
    		<cfdi:Traslados>
    			<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="002" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    			<cfdi:Traslado Base="463050.00" Importe="0.00" Impuesto="003" TasaOCuota="0.000000" TipoFactor="Tasa"/>
    		</cfdi:Traslados>
    	</cfdi:Impuestos>
    	<cfdi:Complemento>
    		<tfd:TimbreFiscalDigital FechaTimbrado="2024-01-04T09:22:27" 
    		NoCertificadoSAT="CERTIFIACDO_SAT" 
    		RfcProvCertif="RFC_PROVEDOR" 
    		SelloCFD="VMbr8EOqiOYiYoQc...HivJw++chjF98fnVMeR86qXaA==" 
    		UUID="UUID" Version="1.1" xmlns:tfd="http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/TimbreFiscalDigital/TimbreFiscalDigitalv11.xsd"/>
    	</cfdi:Complemento>
    </cfdi:Comprobante>
    ]]></cfdiXml>
          </rec:verificacionPorXMLv33>
       </soapenv:Body>
    </soapenv:Envelope>
    									
    								

    +Response

    									
    <S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
       <S:Body>
          <ns2:verificacionPorXMLv33Response xmlns:ns2="http://recepcionCfdi.ws.pade.mx">
             <return><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><servicioVerificacion>
    <consultaOk>true</consultaOk>
    <codigo>91</codigo>
    <estado>Vigente</estado>
    <codigoEstatus>S - Comprobante obtenido satisfactoriamente.</codigoEstatus>
    </servicioVerificacion>]]></return>
          </ns2:verificacionPorXMLv33Response>
       </S:Body>
    </S:Envelope>
    									
    								

    No todos los atributos están presentes en la respuesta, y esto dependerá del resultado de la operación y de las cancelaciones.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    consultaOk Los valores posibles son “true” o “false” y determina si la invocación al webservice fue exitosa.
    codigo Código de respuesta del servicio del SAT.
    estado Estatus actual del comprobante.
    estatusCfdi Este código indica el estatus del CFDI ante el SAT. En la Tabla de Códigos para el nodo estatusCfdi en el método de consulta estatus de comprobantes, se encuentra la descripción de cada posible código.

    Servicio REST

    Método recepcionCfdi

    El método acepta un string con un documento XML, el cual es analizado de forma estructural y semántica. Los resultados de la validación son reportados en la respuesta. El comprobante se guarda en la base de datos, aunque esto dependerá de lo crítico de sus errores de validación (en caso de haberlos).
    Se encuentra disponible en la siguiente URL: https://timbrado.pade.mx/servicio/rest/recepcion/recepcionCfdi

    Parámetros

    • El urlquery de la petición en REST deberá ser del tipo “POST”.
    • Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEADERS de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en Base64.
    • El tipo de contenido (atributo Content-Type) para recepcionCfdi será “application/json”.
    • El XML, contrato, etiqueta, opciones deberá enviarse en el “Body” de la petición.

    El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de recepción, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

    Dentro del body se deben especificar los siguientes parámetros

    Parámetros marcados con * son obligatorios:

    • contrato *
      • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará la recepción.
    • xml(comprobante timbrado) *
      • Es el XML que se requiereverificar.
    • opciones
      • En caso de requerir alguna opción del servicio, ir a la sección de opciones del servicio de recepción.
      • Este parámetro se puede repetir cuantas opciones desea especificar.
    • Etiqueta *
      • String único que sirve para identificar el cfdi. Este valor es generado por el usuario y no debe ser mayor a 40 caracteres.

    Ejemplo de petición mediante Advanced REST Client:

    Header

    Body

    +Ejemplo de respuesta

    									
    										
    <servicioRecepcion>
        <recepcionOk>true</recepcionOk>
        <id>eb5b02a8-16f7-4f0e-877c-b984a63f2b77</id>
        <codigo>0</codigo>
        <contrato>CONTRATO</contrato>
        <recibidos>1</recibidos>
        <validados>1</validados>
        <validos>1</validos>
        <resultados>
            <resultado etiqueta="ETIQUETA" mensaje="Comprobante recibido|" uuid="UUID" valido="true"/>
        </resultados>
    </servicioRecepcion>
    
    

    No todos los atributos están presentes en la respuesta, y esto dependerá del resultado de la operación.

    La descripción de los atributos se define a continuación:

    Atributo Descripción
    id Identificador de la transacción interna, en formato UUID. Este valor es de uso interno, no está́ relacionado con ninguna propiedad del XML o del Timbre Fiscal Digital.
    recepcionOk Indica si la operación de recepción fue conducida exitosamente. Los valores posibles son “true”, que indica éxito; y “false” que indica una condición de error. Es necesario aclarar que un valor de “true” en este elemento no determina que uno o varios comprobantes se hayan recibido satisfactoriamente. Por ejemplo, puede ser posible que el status del proceso de recepción regrese “true” (procesamiento terminado) y que el XML no haya sido recibido. Un valor de “false” nos indicará que ocurrió un error de nivel general, no relacionado con los resultados de validación de los comprobantes.
    contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
    codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de recepción fue exitosa (recepcionOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error. Este código de error informará acerca del error general ocurrido durante el procesamiento de los comprobantes.
    recibidos Indica el total de comprobantes que pudieron ser validados. Este valor no necesariamente debe ser el mismo que el número de comprobantes recibidos, pero nunca deberá ser mayor.
    validados Versión del Timbre Fiscal generado. A la fecha, el valor es 1.1. Este valor forma parte del elemento tfd:TimbreFiscalDigital dentro del CFDI. Este valor se incluye solamente cuando la transacción de timbrado es exitosa.
    validos Indica el total de comprobantes cuya validación fue correcta.
    mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento durante la recepción. resultados:Elemento que agrupa los resultados individuales de la validación. En el caso del método de recepción que solamente acepta un comprobante, se tendrá solamente un nodo hijo.
    resultado Descripción individual del resultado de la validación de un comprobante.
    • etiqueta: Etiqueta proporcionada por el usuario para éste comprobante. Es útil para identificar el XML en casos donde ni siquiera es posible analizar estructuralmente el documento.
    • mensaje: Texto descriptivo con los problemas encontrados. En caso de obtner múltiples problemas de validación, los mensajes será concatenados con un carácter “|” (pipe).
    • valido: Determina si el comprobante puede ser aceptado. Los valores posibles son “true” (válido) o “false” (inválido).