Introducción Ultima Actualización: 2024-01-15

Se utiliza para realizar peticiones de consulta u obtener pdf´s mediante webservices.

Pre-requisitos
  1. Estar registrado en la plataforma PADE
  2. Datos para la autenticación (Contrato, Usuario y Contraseña)

Ambientes

Prodigia ofrece 2 tipos de ambientes: Ambiente productivo y de pruebas son los ambientes que Prodigia ofrece para realizar sus procesos de procesos de recuperación de pdf y xml u obtención de saldo :

Ambiente de producción: Este ambiente se utiliza para realizar los procesos de obtención de pdf y xml, generación de pdf, consulta de alado o transacciones realizadas. La URL de este ambiente varía según el tipo de conexión al servicio que se vaya a utilizar (SOAP o REST).

  • Para conocer el proceso de conexión de su interés, deberá ir a la sección del Servicio deseado. Todas nuestras url de este ambiente inician con https://timbrado.pade.mx

Ambiente de pruebas: Este ambiente se utiliza para realizar pruebas de la funcionalidad y prepare sus casos de prueba previos a productivo. Todas nuestras url en este ambiente inician con https://pruebas.pade.mx


Infraestructura y Ambientes Separados

Es importante señalar que los diferentes tipos ambientes, no comparten infraestructura. Cada uno opera de forma completamente independiente, lo que incluye:

  • Bases de datos separadas.
  • Infraestructura específica para cada ambiente.
  • URLs exclusivas que permiten el acceso a los servicios correspondientes de acuerdo con el tipo de ambiente.
  • Usuarios y correos no coexisten.
Esta separación asegura que los servicios no interfieran entre sí y que puedan operar de manera autónoma, optimizando así la funcionalidad y el control de cada uno de ellos.

Servicio SOAP

Conexión al servicio de Herramientas (SOAP)

El servicio se encuentra disponible en una dirección URL pública:

Conexión al servicio de herramientas
https://timbrado.pade.mx/servicio/herramientas?wsdl


NOTA: La URL descrita en esta conexión es al ambiente productivo, en caso de querer utilizar el ambiente de pruebas favor de ir a la sección de Ambientes.

Método GenerarPdf

Es el método para recuperar el pdf en formato base64 de un xml proporcionado.

Parámetros

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • usuario *:
    • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de timbrado.
  • passwd *:
    • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de timbrado.
  • xml (comprobante timbrado) *:
    • Es el XML que se desea obtener su pdf.
  • formato *:
    • Alias de pdf (personalizado o genérico) que se desea generar el pdf.
  • logo:
    • Alias de logo que será agregado al pdf.
  • obsBase64:
    • String base64 con las observaciones que serán agregadas al pdf.

Ejemplo de petición de timbrado

Ejemplo de petición para generar el pdf. Se puede observar los parámetros necesarios para el servicio.

+Request

									
<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:tim="timbrado.ws.pade.mx">
 <soapenv:Header/>
  <soapenv:Body>
   <rfc:generarPdf>
    <contrato>9f686960-169e-11e2-ae20-109add4fad20</contrato>
    <usuario>unixlibre</usuario>
    <passwd>A1234567890$</passwd>
    <xml><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
    <cfdi:Comprobante Certificado="CERTIFICADO" Exportacion="01" Fecha="2024-02-15T16:14:18" Folio="183" FormaPago="99" LugarExpedicion="22010" 
    MetodoPago="PPD" Moneda="MXN" NoCertificado="NO_CERTIFICADO" Sello="P37iPsGBUFTW+a...BK9iChQ==" Serie="ICR" SubTotal="15554.00" TipoCambio="1.00000"
    TipoDeComprobante="I" Total="15554.00" Version="4.0" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
    xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd">
    <cfdi:Emisor Nombre="EMISOR" RegimenFiscal="601" Rfc="RFC"/>
    <cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor="22010" Nombre="PUBLICO EN GENERAL" RegimenFiscalReceptor="616" 
    Rfc="XAXX010101000" UsoCFDI="S01"/>
    <cfdi:Conceptos>
     <cfdi:Concepto Cantidad="1.00000" ClaveProdServ="11141600" ClaveUnidad="NE" Descripcion="VENTA" Importe="1111.00" NoIdentificacion="1101948"
      ObjetoImp="02" Unidad="LT" ValorUnitario="1111.00000">
       <cfdi:Impuestos>
         <cfdi:Traslados>
           <cfdi:Traslado Base="1111.00000" Importe="177.76" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/>
         </cfdi:Traslados>
         <cfdi:Retenciones>
               <cfdi:Retencion Base="1111.00000" Importe="177.76" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/>
         </cfdi:Retenciones>
        </cfdi:Impuestos>
        <cfdi:ACuentaTerceros DomicilioFiscalACuentaTerceros="22880" NombreACuentaTerceros="ESCUELA KEMPER URGATE"
        RegimenFiscalACuentaTerceros="625" RfcACuentaTerceros="EKU9003173C9"/>
    </cfdi:Concepto>
    </cfdi:Conceptos>
    <cfdi:Impuestos TotalImpuestosRetenidos="2488.64" TotalImpuestosTrasladados="2488.64">
      <cfdi:Retenciones>
       <cfdi:Retencion Importe="2488.64" Impuesto="002"/>
      </cfdi:Retenciones>
      <cfdi:Traslados>
        <cfdi:Traslado Base="15554.00" Importe="2488.64" Impuesto="002" TasaOCuota="0.160000" TipoFactor="Tasa"/>
      </cfdi:Traslados>
   </cfdi:Impuestos>
   <cfdi:Complemento>
   <tfd:TimbreFiscalDigital FechaTimbrado="2024-02-15T17:52:00" NoCertificadoSAT="30001000000500003456" 
   RfcProvCertif="SPR190613I52" SelloCFD="P37iPsGBUFTW+a+2Sy2mKYWQISL8G6FEiEHuXttWOwu1/0VBhS8406bQVI3fZmX9
   YSVVqHd9FXZ4lor5Bs3Aq7XsA5sWlhme/clZfKI2oxHjzm4/A+2K7xfDVpKgq7o65/ZtvsQPwLLG1zZafgVFxe/
   RvPu/9+E5OjG5qs682aO1Jsm0pfNitgJw+aQWLPkKzASBG9JSEmwbdPgesrcbc4RyiD9lKSiGj8O9/YmQCS2ZZN6GsXprxlkqaAwONlu28+S
   g5P6KVj0tvmuLCmEj8ErRTr/P++w11LcslvyJgDtUjJQh+f0FCpO+umj7sASBkMVysGMvilXr16tBK9iChQ==" SelloSAT=
   "YaglVk+TJ94Ce3cw7NDGzPvIIR7KZqnneRnU7v7CJUY5D2NIEbBrpFAv1nVFyieCoTNoXM4guYL4ljtRGT+LbWoX6LZ04
   RgvQHL2frGHVwTniRN3zdG90BOpoAoT/j2A9gZxw5D8RnFJwfNGEbKL3uqhzLFdn95qiesa7BoJqKXD+M52A4ggLSyzoK4Q9IAoG4G2
   dgIFsG7VETqlN4aIyVvDBiQKpb1WVnlYu6fkO9k61hV+O/UeMjIEWQHnP1glqR9y3PZHYhKwGu6DpQqIqTWrmnmNbYHUkD21oNCJU9N
   vtOd43yZpFdz85REu+/u2i6HVyyjl2zSQaPQGcu/pog==" UUID="8F3B9501-721C-4321-98A3-F18F234DB432" Version="1.1"
   xmlns:tfd="http://www.sat.gob.mx/TimbreFiscalDigital" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/TimbreFi
   scalDigital http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/TimbreFiscalDigital/TimbreFiscalDigitalv11.xsd"/>
   </cfdi:Complemento>
  </cfdi:Comprobante>
	]]></xml>
	<formato>ALIAS_PDF</formato>
	<logo>ALIAS_LOGO</logo>

	<obsBase64></obsBase64>
	</rfc:generarPdf>
	</soapenv:Body>
	</soapenv:Envelope>
									
								

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
     <ns2:generarPdfResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
        <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
   		<codigo>0</codigo>
   		<contrato>9f686960-169e-11e2-ae20-109add4fad20</contrato>
   		<ok>true</ok>
   		<pdfBase64>JVBERi0xLjcNCiXi48/TDQoxIDAgb2JqDQo8PA0KL1R5cGUgL0NhdGFsb2cNCi9QYWdlcyA0IDAgUg0KL01hcmtJbmZvPDwv
   		TWFya2VkIHRydWU+Pg0KL01ldGFkYXRhIDQ0IDAgUg0KL091dHB1dEludGVudHMgNDYgMCBSDQovU3RydWN0VHJlZVJvb3QgNSAwIFINCi9QYWdlT
   		W9kZSAvVXNlTm9uZ...QTUyMzM1REE3MzdBODE5QkExOENEOTJBNjE3Qz48NkY3OEE1MjMzNURBNzM3QTgxOUJBMThDRDkyQTYxN0M+XQ0KPj4NCi
   		VTdGltdWxzb2Z0SmF2YQ0KJTIwMjEuMS4xDQpzdGFydHhyZWYNCjMwNTEzNw0KJSVFT0YNCg==</pdfBase64>
		</ResultServicioObtener>]]></return>
     </ns2:generarPdfResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

Para los ejemplos de petición y respuesta del método generarPdf solo se diferencia mediante el nodo <generarPdfResponse>.

La descripción de los atributos se define a continuación:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
pdfBase64 String codificado en Base 64 que contiene el arreglo de bytes del PDF generado.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).

Método obtenerPdf

Es el método para recuperar el pdf en formato base64 de un UUID proporcionado.

Parámetros

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • usuario *:
    • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de timbrado.
  • passwd *:
    • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de timbrado.
  • uuid*:
    • Es el UUID del xml timbrado que se desea obtener su pdf.
  • obsBase64:
    • String base64 con las observaciones que seran agregadas al pdf.

Ejemplo de petición

Ejemplo de petición para obtener el pdf. Se puede observar los parámetros necesarios para el servicio.

+Request

									
<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rfc="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
   <soapenv:Header/>
   <soapenv:Body>
      <rfc:obtenerPdf>
         <contrato>CONTRATO</contrato>
         
         <usuario>USUARIO</usuario>
         
         <passwd>CONTRASEÑA</passwd>

         <uuid>UUID</uuid>

         <obsBase64></obsBase64>
      </rfc:obtenerPdf>
   </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>
									
								

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:obtenerPdfResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
         <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
		    <codigo>0</codigo>
		    <contrato>CONTRATO</contrato>
		    <ok>true</ok>
		    <pdfBase64>JVBERi0xLjcNCiXi48/TDNCjIgMCBvYmoNCjw8DQovUHJvZHVjZXIgKFN0aW11bHNvZnQgUmVwb3J0cyApDQovQ3JlYXRvciAoU3RpbXVsc
		    29mdCBSZXBvcnRzIDIwMjEuMS4xIGZyb20gMDYgSmFudWFyeSAyMDIxLCBKYXZhKQ0KL1N1YmplY3QgKFJlcG9ydCkNCi9UlUkdC...MDAw0NzA3NkI4MjQxMzM0
		    OUIwMzREMDFBNDU1NDAzOTEzNz48NDcwNzZCODI0MTMzNDlCMDM0RDAxQTQ1NTQwMzkxMzc+XQ0KPj4NCiVTdGltdWxzb2Z0SmF2YQ0KJTIwMjEuMS4xDQpzdGFy
		    dHhyZWYNCjEyNzg4NQ0KJSVFT0YNCg==</pdfBase64>
			</ResultServicioObtener>]]></return>
	</ns2:obtenerPdfResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

Para los ejemplos de petición y respuesta del método obtenerPdf solo se diferencia mediante el nodo <obtenerPdfResponse>.

La descripción de los atributos se define a continuación:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
pdfBase64 String codificado en Base 64 que contiene el arreglo de bytes del PDF generado.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).

Método obtenerSaldo

Este método nos permite recuperar la cantidad de transacciones que tenemos disponible en nuestro contrato de servicios.

Parámetros

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • usuario *:
    • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de timbrado.
  • passwd *:
    • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de timbrado.

Ejemplo de petición

Ejemplo de petición para obtener el saldo del contrato. Se puede observar los parámetros necesarios para el servicio.

+Request

									
  <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rfc="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
   <soapenv:Header/>
   <soapenv:Body>
      <rfc:obtenerSaldo>
         <contrato>CONTRATO</contrato>

         <usuario>USUARIO</usuario>
         
         <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
      </rfc:obtenerSaldo>
   </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>
									
								

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:obtenerSaldoResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
         <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
   		 <contrato>CONTRATO</contrato>
   		 <ok>true</ok>
    		 <saldo>SALDO</saldo>
		 </ResultServicioObtener>]]></return>
      </ns2:obtenerSaldoResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

Para los ejemplos de petición y respuesta del método obtenerPdf solo se diferencia mediante el nodo <obtenerSaldoResponse>.

La descripción de los atributos se define a continuación:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
saldo Numero de transacciones que se tienen disponibles del contrato solicitante.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).

Método obtenerXmlPdf

Este método nos permite recuperar tanto el xml como el pdf en formato base64 del uuid especificado.

Parámetros

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • usuario *:
    • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de timbrado.
  • passwd *:
    • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de timbrado.
  • uuid *:
    • Folio Fiscal del comprobante que se quiere consultar xml y pdf.
  • formato:
    • Alias de pdf (personalizado o genérico) que se desa generar el pdf.
  • logo:
    • Alias de logo que será agregado al pdf.
  • obsBase64:
    • o String base64 con las observaciones que seran agregadas al pdf.

Ejemplo de petición

Ejemplo de petición para obtener el xml y pdf. Se puede observar los parámetros necesarios para el servicio.

+Request

									
   <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rfc="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
   <soapenv:Header/>
   <soapenv:Body>
      <rfc:obtenerXmlPdf>
         <contrato>CONTRATO</contrato>
         
         <usuario>USUARIO</usuario>
         
         <passwd>CONTRASEÑA</passwd>

         <uuid>UUID</uuid>

         <obsBase64></obsBase64>
      </rfc:obtenerXmlPdf>
   </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>
									
								

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:obtenerXmlPdfResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
       <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
	    <codigo>0</codigo>
	    <contrato>CONTRATO</contrato>
	    <ok>true</ok>
	    <pdfBase64>JVBERi0xLjcNCiXi48/TDQoxIDAgb2JqDQo8PA0KL1R5cGUgL0NhdGFsb2cNCi9QYWdlcyA0IDAgUg0KL01hcmtJbmZvPDwvTWFya2VkIHRydWU+Pg0KL0
	    1ldGFkYXRhIDMyIDAgUg0KL091dHB1dEludGVudHMgMzQgMCBSDQovU3RydWN0VHJlZVJvb3QgNSAwIFINCi9QYWdlTW9kZSAvVXNlTm9uZQ0KL09DUHJv..jk1OCAwgM
	    zUNCi9Sb290IDEgMCBSDQovSW5mbyAyIDAgUg0KL0lEWzw3NkQ3ODkzRDJFRUIwNDU4OTVCNjlDMkRBN0Y0OUI5Rj48NzZENzg5M0QyRUVCMDQ1ODk1QjY5QzJEQTdGND
	    lCOUY+XQ0KPj4NCiVTdGltdWxzb2Z0SmF2YQ0KJTIwMjEuMS4xDQpzdGFydHhyZWYNCjEyNzg4NQ0KJSVFT0YNCg==</pdfBase64>
	    <xmlBase64>PD94bWwgdmVyc2lvbj0iMS4wIiBlbmNvZGluZz0iVVRGLTgiPz48Y2ZkaTpDb21wcm9iYW50ZSB4bWxuczpjZmRpPSJodHRwOi8vd3d3LnNhdC5n
	    b2IubXgvY2ZkLzQiIHhtbG5zOm5vbWluYTEyPSJodHRwOi8vd3d3LnNhdC5nb2IubXgvbm9taW5hMTIiIHhtbG5zOnhzZD0iaHR0cDovL3d3dy...2l0YWx2MTEueHNk
	    IiB4bWxuczp0ZmQ9Imh0dHA6Ly93d3cuc2F0LmdvYi5teC9UaW1icmVGaXNjYWxEaWdpdGFsIi8+PC9jZmRpOkNvbXBsZW1lbnRvPjwvY2ZkaTpDb21wcm9iYW50ZT4=
	    </xmlBase64>
		</ResultServicioObtener>]]></return>
      </ns2:obtenerXmlPdfResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

Para los ejemplos de petición y respuesta del método obtenerXmlPdf solo se diferencia mediante el nodo <obtenerXmlPdfResponse>.

La descripción de los atributos se define a continuación:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
pdfBase64 String codificado en Base 64 que contiene el arreglo de bytes del PDF generado.
xmlBase64 String en formato base64 del xml devuelto.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).

Método consultarTransaccionesRealizadas

Este método nos permite saber número de transacciones se han realizado en cada uno de los servicios que se ofrecen.

Parámetros

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • usuario *:
    • Indica el usuario con el que se autenticará el servicio de timbrado.
  • passwd *:
    • Indica la contraseña del usuario con el que se autenticará al servicio de timbrado.
  • rfcAConsulta *:
    • Indica el rfc a consultar las transacciones realizadas.
  • fechaInicial*:
    • Fecha inicio de consulta de transacciones AAAA-MM-DD.
  • fechaFinal*:
    • Fecha final de consulta de transacciones AAAA-MM-DD.

Ejemplo de petición

Ejemplo de petición para obtener número de transacciones realizadas. Se puede observar los parámetros necesarios para el servicio.

+Request

									
  <soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:rfc="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
   <soapenv:Header/>
   <soapenv:Body>
      <rfc:consultarTransaccionesRealizadas>
         
         <contrato>CONTRATO</contrato>
         
         <usuario>USUARIO</usuario>
         
         <passwd>CONTRASEÑA</passwd>
         
         <rfcAConsultar>RFC</rfcAConsultar>
         
         <fechaInicial>AAAA-MM-DD</fechaInicial>
         
         <fechaFinal>AAAA-MM-DD</fechaFinal>
      </rfc:consultarTransaccionesRealizadas>
   </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>
									
								

+Request

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:consultarTransaccionesRealizadasResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
         <return><![CDATA[<consultaTransaccionesRealizadas>
	    <contrato>CONTRATO</contrato>
	    <consultaOk>true</consultaOk>
	    <codigo>0</codigo>
	    <rfcEmisor>RFC</rfcEmisor>
	    <fechaInicial>DD-MM-AAAA</fechaInicial>
	    <fechaFinal>DD-MM-AAAA</fechaFinal>
	    <timbrado>0</timbrado>
	    <cancelacion>0</cancelacion>
	    <recepcion>0</recepcion>
	    <descargaMasiva>0</descargaMasiva>
	    <Emision>0</Emision>
  	</consultaTransaccionesRealizadas>]]></return>
   </ns2:consultarTransaccionesRealizadasResponse>
  </S:Body>
</S:Envelope>				
								

Para los ejemplos de petición y respuesta del método consultarTransaccionesRealizadas solo se diferencia mediante el nodo <consultarTransaccionesRealizadasResponse>.

La descripción de los atributos se define a continuación:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
rfcEmisor Rfc con el que seralizo la búsqueda de transacciones realizadas.
fechaInicial Fecha de inicio de la consulta que se solicitó.
fechaFinal Fecha de finalización de consulta de transacciones que se solicitó.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).
timbrado Indica el número de transacciones que se realizaron por medio de timbrado.
recepcion Indica el numero de validaciones de xml de proveedores que se registraron.
descargaMasiva Indica el numero de peticiones por el servicio de descarga masiva.
Emision Indica el número de transacciones que se realizaron por medio del portal PADE.

Servicio REST

Método GenerarPdf

Este método nos permite recuperar el pdf en formato base64 de un xml proporcionado.
Se encuentra disponible en la siguiente URL: https://timbrado.pade.mx/servicio/rest/herramientas/generarPdf.

Parámetros

  • El urlquery de la petición en REST deberá ser del tipo “GET”.
  • También pueden ser especificadas como “Query Parameters” las opciones de timbrado que se detallan en la sección “Opciones del Servicio” (de manera opcional).
  • Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en Base64.

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • xml*:
    • Es el XML que se desea obtener su pdf.
  • obsBase64:
    • String base64 con las observaciones que seran agregadas al pdf.
  • formato *:
    • Alias de pdf (personalizado o genérico) que se desea generar el pdf.
  • logo:
    • Alias de logo que será agregado al pdf.

Nota: Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en base64. El tipo de contenido (atributo Content-Type) deberá especificar el valor “application/xml“.

Params

Headers

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
     <ns2:generarPdfResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
        <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
   		<codigo>0</codigo>
   		<contrato>9f686960-169e-11e2-ae20-109add4fad20</contrato>
   		<ok>true</ok>
   		<pdfBase64>JVBERi0xLjcNCiXi48/TDQoxIDAgb2JqDQo8PA0KL1R5cGUgL0NhdGFsb2cNCi9QYWdlcyA0IDAgUg0KL01hcmtJbmZvPDwv
   		TWFya2VkIHRydWU+Pg0KL01ldGFkYXRhIDQ0IDAgUg0KL091dHB1dEludGVudHMgNDYgMCBSDQovU3RydWN0VHJlZVJvb3QgNSAwIFINCi9QYWdlT
   		W9kZSAvVXNlTm9uZ...QTUyMzM1REE3MzdBODE5QkExOENEOTJBNjE3Qz48NkY3OEE1MjMzNURBNzM3QTgxOUJBMThDRDkyQTYxN0M+XQ0KPj4NCi
   		VTdGltdWxzb2Z0SmF2YQ0KJTIwMjEuMS4xDQpzdGFydHhyZWYNCjMwNTEzNw0KJSVFT0YNCg==</pdfBase64>
		</ResultServicioObtener>]]></return>
     </ns2:generarPdfResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

No todos los atributos estarán presentes siempre en la respuesta, esto dependerá del flujo del proceso, a continuación se definen:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
pdfBase64 String codificado en Base 64 que contiene el arreglo de bytes del PDF generado.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).

Método obtenerPdf

Este método nos permite recuperar el pdf en formato base64 a partir del uuid del comprobante especificado.
Se encuentra disponible en la siguiente URL: https://timbrado.pade.mx/servicio/rest/herramientas/obtenerPdf.

Parámetros

  • El urlquery de la petición en REST deberá ser del tipo “GET”.
  • También pueden ser especificadas como “Query Parameters” las opciones de timbrado que se detallan en la sección “Opciones del Servicio” (de manera opcional).
  • Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en Base64.

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • uuid *:
    • Folio fiscal del comprobante del cual queremos obtener el pdf.
  • obsBase64:
    • String base64 con las observaciones que seran agregadas al pdf.

Nota: Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en base64. El tipo de contenido (atributo Content-Type) deberá especificar el valor “application/xml“.

Params

Headers

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:obtenerPdfResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
         <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
		    <codigo>0</codigo>
		    <contrato>CONTRATO</contrato>
		    <ok>true</ok>
		    <pdfBase64>JVBERi0xLjcNCiXi48/TDNCjIgMCBvYmoNCjw8DQovUHJvZHVjZXIgKFN0aW11bHNvZnQgUmVwb3J0cyApDQovQ3JlYXRvciAoU3RpbXVsc
		    29mdCBSZXBvcnRzIDIwMjEuMS4xIGZyb20gMDYgSmFudWFyeSAyMDIxLCBKYXZhKQ0KL1N1YmplY3QgKFJlcG9ydCkNCi9UlUkdC...MDAw0NzA3NkI4MjQxMzM0
		    OUIwMzREMDFBNDU1NDAzOTEzNz48NDcwNzZCODI0MTMzNDlCMDM0RDAxQTQ1NTQwMzkxMzc+XQ0KPj4NCiVTdGltdWxzb2Z0SmF2YQ0KJTIwMjEuMS4xDQpzdGFy
		    dHhyZWYNCjEyNzg4NQ0KJSVFT0YNCg==</pdfBase64>
			</ResultServicioObtener>]]></return>
	</ns2:obtenerPdfResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

No todos los atributos estarán presentes siempre en la respuesta, esto dependerá del flujo del proceso, a continuación se definen:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
pdfBase64 String codificado en Base 64 que contiene el arreglo de bytes del PDF generado.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).

Método obtenerSaldo

Este método nos permite recuperar la cantidad de transacciones que tenemos disponible en nuestro contrato de servicios.
Se encuentra disponible en la siguiente URL: https://timbrado.pade.mx/servicio/rest/herramientas/obtenerSaldo.

Parámetros

  • El urlquery de la petición en REST deberá ser del tipo “GET”.
  • También pueden ser especificadas como “Query Parameters” las opciones de timbrado que se detallan en la sección “Opciones del Servicio” (de manera opcional).
  • Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en Base64.

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Clave del contrato de servicios.

Nota: Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en base64. El tipo de contenido (atributo Content-Type) deberá especificar el valor “application/xml“.

Params

Headers

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:obtenerSaldoResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
         <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
   		 <contrato>CONTRATO</contrato>
   		 <ok>true</ok>
    		 <saldo>SALDO</saldo>
		 </ResultServicioObtener>]]></return>
      </ns2:obtenerSaldoResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

No todos los atributos estarán presentes siempre en la respuesta, esto dependerá del flujo del proceso, a continuación se definen:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
saldo Numero de transacciones que se tienen disponibles del contrato solicitante.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).

Método obtenerXmlPdf

Este método nos permite recuperar tanto el xml como el pdf en formato base64 del uuid especificado.
Se encuentra disponible en la siguiente URL: https://timbrado.pade.mx/servicio/rest/herramientas/obtenerXmlPdf.

Parámetros

  • El urlquery de la petición en REST deberá ser del tipo “GET”.
  • También pueden ser especificadas como “Query Parameters” las opciones de timbrado que se detallan en la sección “Opciones del Servicio” (de manera opcional).
  • Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en Base64.

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • Clave del contrato de servicios. Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato.
  • uuid*:
    • Folio fiscal del comprobante del cual queremos obtener ambos archivos.
  • obsBase64:
    • String base64 con las observaciones que seran agregadas al pdf.

Nota: Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en base64. El tipo de contenido (atributo Content-Type) deberá especificar el valor “application/xml“.

Params

Headers

+Response

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:obtenerXmlPdfResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
       <return><![CDATA[<ResultServicioObtener>
	    <codigo>0</codigo>
	    <contrato>CONTRATO</contrato>
	    <ok>true</ok>
	    <pdfBase64>JVBERi0xLjcNCiXi48/TDQoxIDAgb2JqDQo8PA0KL1R5cGUgL0NhdGFsb2cNCi9QYWdlcyA0IDAgUg0KL01hcmtJbmZvPDwvTWFya2VkIHRydWU+Pg0KL0
	    1ldGFkYXRhIDMyIDAgUg0KL091dHB1dEludGVudHMgMzQgMCBSDQovU3RydWN0VHJlZVJvb3QgNSAwIFINCi9QYWdlTW9kZSAvVXNlTm9uZQ0KL09DUHJv..jk1OCAwgM
	    zUNCi9Sb290IDEgMCBSDQovSW5mbyAyIDAgUg0KL0lEWzw3NkQ3ODkzRDJFRUIwNDU4OTVCNjlDMkRBN0Y0OUI5Rj48NzZENzg5M0QyRUVCMDQ1ODk1QjY5QzJEQTdGND
	    lCOUY+XQ0KPj4NCiVTdGltdWxzb2Z0SmF2YQ0KJTIwMjEuMS4xDQpzdGFydHhyZWYNCjEyNzg4NQ0KJSVFT0YNCg==</pdfBase64>
	    <xmlBase64>PD94bWwgdmVyc2lvbj0iMS4wIiBlbmNvZGluZz0iVVRGLTgiPz48Y2ZkaTpDb21wcm9iYW50ZSB4bWxuczpjZmRpPSJodHRwOi8vd3d3LnNhdC5n
	    b2IubXgvY2ZkLzQiIHhtbG5zOm5vbWluYTEyPSJodHRwOi8vd3d3LnNhdC5nb2IubXgvbm9taW5hMTIiIHhtbG5zOnhzZD0iaHR0cDovL3d3dy...2l0YWx2MTEueHNk
	    IiB4bWxuczp0ZmQ9Imh0dHA6Ly93d3cuc2F0LmdvYi5teC9UaW1icmVGaXNjYWxEaWdpdGFsIi8+PC9jZmRpOkNvbXBsZW1lbnRvPjwvY2ZkaTpDb21wcm9iYW50ZT4=
	    </xmlBase64>
		</ResultServicioObtener>]]></return>
      </ns2:obtenerXmlPdfResponse>
   </S:Body>
</S:Envelope>
									
								

No todos los atributos estarán presentes siempre en la respuesta, esto dependerá del flujo del proceso, a continuación se definen:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
pdfBase64 String en formato base64 del pdf devuelto.
xmlBase64 String en formato base64 del xml devuelto.
mensaje Mensaje devuelto por el servicio.
codigo Indica el estatus de la operación, si el proceso se realizó correctamente el valor esperado es 0, de lo contrario se especifica el código de error.

Método consultarTransaccionesRealizadas

Este método nos permite saber número de transacciones se han realizado en cada uno de los servicios que se ofrecen.
Se encuentra disponible en la siguiente:
URL: https://timbrado.pade.mx/ servicio/rest/herramientas/consultarTransaccionesRealizadas.

Parámetros

  • El urlquery de la petición en REST deberá ser del tipo “GET”.
  • Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en Base64.

El contrato, usuario y contraseña se asigna una vez adquirido el servicio de timbrado, y se obtienen a través del registro de la plataforma Pade.

Parámetros marcados con * son obligatorios:

  • contrato*:
    • o Indica el código de contrato del usuario con el que se realizará el timbrado.
  • rfcAConsultar*:
    • Indica el rfc a consultar las transacciones realizadas.
  • fechaInicial*:
    • Fecha inicio de consulta de transacciones AAAA-MM-DD.
  • fechaFinal*:
    • Fecha final de consulta de transacciones AAAA-MM-DD.

Nota: Las credenciales (usuario y contraseña) deberán ir en el HEAD de la petición mediante el atributo “Authorization Basic” con el formato usuario:password codificados en base64. El tipo de contenido (atributo Content-Type) deberá especificar el valor “application/xml“.

Params

Headers

+Request

									
<S:Envelope xmlns:S="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
   <S:Body>
      <ns2:consultarTransaccionesRealizadasResponse xmlns:ns2="http://rfc.ws.pade.prodigia.mx/">
         <return><![CDATA[<consultaTransaccionesRealizadas>
	    <contrato>CONTRATO</contrato>
	    <consultaOk>true</consultaOk>
	    <codigo>0</codigo>
	    <rfcEmisor>RFC</rfcEmisor>
	    <fechaInicial>DD-MM-AAAA</fechaInicial>
	    <fechaFinal>DD-MM-AAAA</fechaFinal>
	    <timbrado>0</timbrado>
	    <cancelacion>0</cancelacion>
	    <recepcion>0</recepcion>
	    <descargaMasiva>0</descargaMasiva>
	    <Emision>0</Emision>
  	</consultaTransaccionesRealizadas>]]></return>
   </ns2:consultarTransaccionesRealizadasResponse>
  </S:Body>
</S:Envelope>				
								

No todos los atributos estarán presentes siempre en la respuesta, esto dependerá del flujo del proceso, a continuación se definen:

Atributo Descripción
Ok Valores permitidos, true | false, indican el resultado.
contrato Identificador único del contrato del cliente. Se regresa para fines informativos.
codigo El código es un valor cuya función principal es indicar el error que fue detectado, en caso de haberlo. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa (timbradoOk vale “true”) el código se regresa con un valor de 0 (cero) y de otra forma se regresa con el código de error específico definido por el SAT. Por otro lado, es posible que se acepte el certificado, pero con incidencias, lo que causará que se regrese un código aun cuando el atributo timbradoOk tenga valor de “true”. El código siempre pertenecerá al último error registrado por el servicio (en caso de que se hayan registrado más de uno).
rfcEmisor Rfc con el que seralizo la búsqueda de transacciones realizadas.
fechaInicial Fecha de inicio de la consulta que se solicitó.
fechaFinal Fecha de finalización de consulta de transacciones que se solicitó.
mensaje Este valor es un texto informativo. Es especialmente útil cuando ocurren errores en el procesamiento del CFDI. Cuando la transacción de timbrado fue exitosa, este valor viene vacío. Es probable que la respuesta del servicio incluya más de un mensaje de error, éstos serán separados por un carácter pipe (|).
timbrado Indica el número de transacciones que se realizaron por medio de timbrado.
recepcion Indica el numero de validaciones de xml de proveedores que se registraron.
descargaMasiva Indica el numero de peticiones por el servicio de descarga masiva.
Emision Indica el número de transacciones que se realizaron por medio del portal PADE.

Códigos devueltos por el servicio

Código Descripción
0 Indica que el proceso o resultado de la operación fue correcto.
2 Indica que el contrato especificado no es valido.
1 Indica un error en los datos de acceso (usuario, password).
3 Indica un error en los parámetros enviados(parámetro inválido).
4 Indica un error interno.
602 El cfdi especificado no existe